Paleoecología de los pastizales del Río de la Plata y las estepas y bosques del sur de Patagonia durante el Holoceno
Dra. Maria Virginia Mancini
Los objetivos principales del grupo de Paleoecología y Palinología son: profundizar y completar el análisis integrado de registros palinológicos y de otros indicadores en archivos sedimentarios lacustres, de turberas, mallines y aluviales, en los pastizales y estepas de las llanuras del Río de la Plata y Patagonia durante el Holoceno y comparar y ajustar los modelos polen-vegetación-clima actual de ambas regiones para utilizarlos como análogos en la interpretación de los registros fósiles. La determinación climática de estas formaciones vegetales constituye una de las características significativas para la realización de estudios paleoecológicos. La integración de los resultados ha permitido evaluar la variabilidad natural y deslindar los cambios de la vegetación a escala local de los que respondieron a las variaciones climáticas. La comparación de estos registros con aquellos estudiados y en estudio permite fortalecer las reconstrucciones paleoclimáticas previas, evaluar similitudes y diferencias en los patrones de distribución de la vegetación de los pastizales y estepas de ambas regiones y su relación con los forzantes de cambios a escala regional (clima) y/o local (topografía, sustrato, disturbios). En este proyecto participan investigadores y becarios doctorales y post doctorales de CONICET. Actualmente se está interactuando con diferentes investigadores del país y del exterior en la obtención de otros datos proxies. Algunos de ellos son co-directores de las tesis Doctorales en curso.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario